Ir al contenido principal

GALLETAS IKEA



Hoy os enseño a preparar unas galletas deliciosas de avena y chocolate como las de Ikea

Si eres de los que tienes en tu despensa un paquete de copos de avena y te apetecen, en 5 minutos tendrás en tu horno unas deliciosas galletas que repetirás en más de una ocasión.


La receta está inspirada en la de Yolanda del blog Magdalenas de Chocolate

  • Ingredientes para 24 galletas dobles ó 48 sencillas
  • 400 grs. de copos de avena
  • 2 huevos
  • 200 grs. de azúcar moreno
  • 100 grs. de azúcar blanco
  • 2 cucharadas de harina
  • 150 grs. de mantequilla
  • Chocolate de cobertura negro o con leche ( el que mas nos guste )



Deshacemos la mantequilla en el micro y mezlamos en un bol con los copos de avena, añadimos los huevos batidos, el azúcar y las cucharadas de harina mezclando todo con una cuchara.
La masa es pringosa y con ayuda de un par de cucharas depositamos montoncitos de masa sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
Presionamos ligeramente con el dorso de la cuchara para aplanar los montoncitos.



Horneamos a 180 grados hasta que  se vayan dorando.
Sacamos, dejamos enfriar mientras deshacemos el chocolate en el micro o al baño maría.
Untamos las galletas con el chocolate por uno de los lados y tapamos con otra galleta.

Dejamos que vuelva a endurecer el chocolate y ya las tenemos listas. ( si tenemos prisa para probarlas  las dejamos 1 minuto en el congelador y aceleramos el proceso ) 


También podemos hacerlas como en esta foto solo con una galleta más gordita, buenísimas también. 

Corre a mirar en tu despensa!








Comentarios

  1. Pues sí que tengo unos copos de avena aburriéndose en la despensa... así que probaré esta receta.
    Todo sea por ir dando uso a ingredientes casi olvidados :)

    ResponderEliminar
  2. Buen uso para esos copos de avena tan aburridos!!! así es más divertido comerlos y si es con chocolate mucho mejor jajaja

    Un saludo.
    Unidas por la cocina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No son aburridos Sandra, solo que los olvidamos y sólo usamos harina de trigo

      Eliminar
  3. Adoro bolachas de aveia e essas ficaram lindas e que delicia que devem ser.
    Boa semana
    bjs

    ResponderEliminar
  4. Tienen muy buena pinta y así con el chocolate pues anima más a comerse la avena :) Un beso!!

    http://recetasde2.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Incluso sin chocolate son deliciosas, pruébalas. Tengo clientes que me las encargan y nunca habían comido avena!

      Eliminar
  5. Me encantan esas galletas de modo que me quedo con la receta.
    Buen día

    ResponderEliminar
  6. Estupendas, como las del ikea no, mejores……...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu sabes M,Jesús que lo que hacemos en casa siempre es más rico!

      Eliminar
  7. Unas galletas muy acertadas,la verdad que me parecen deliciosas y bañadas de chocolate aún mejores.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  8. Hi, I do think your site could be having web browser compatibility
    issues. Whenever I take a look at your web site in Safari,
    it looks fine however, if opening in IE, it has some overlapping issues.
    I merely wanted to provide you with a quick
    heads up! Aside from that, great website!
    Here is my weblog ; cocinas modernas

    ResponderEliminar
  9. En www.escompring.com buscamos pequeños y medianos Productores artesanales, y cierta variedad de productos y de Productores, nos gustaría poder contar con tan deliciosos postres en la página, si te interesa puedes contactar con nosotros a través de email: info@escompring.com o llamando al teléfono 981524306, y te informamos de las condiciones, etc. Muchas gracias y a seguir endulzando la vida :)

    ResponderEliminar
  10. Con lo que me gustan esas galletas... Estoy viendo cosas muy chulas por aquí!
    http://mrmlada.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Vaya! No las había visto! Te han quedado estupendas... ahora me dan ganas de hacerlas de nuevo!! Qué ricaaaas :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...