Ir al contenido principal

APAM DOT DOT DE HALLOWEEN

Estas son las famosas magdalenas al vapor de origen malayo que nos ha dado a conocer estos días
Sandeea del Blog La Receta de la felicidad

Podéis ver cómo se hacen pinchando en el enlace a su blog
He utilizado los mismos ingredientes que ella pero sustituyendo el azúcar por azúcar glass vainillado para darle sabor a la masa y las he rellenado ¡de Nutella para que nadie se resista a ellas!

Yo no tengo Thermomix y las hago dentro de una olla amplia con un dedo de agua. Coloco un molde rígido de tarta boca abajo y sobre él un molde para magdalenas.
En 5 minutos a fuego bajo están listas si se dejan mucho más se abren.

Imaginación al poder ¿Te gustan rojas?


A mis hijas les han gustado muchísimo.


!A que ya estás pensando de qué color hacerlas!

Comentarios

  1. el otro dia tambien vi la receta de las magdalenas a vapor y me hicieron mucha gracia, haber si me animo, lo que no sabia era cuanta agua echar porque no cocino al vapor ni tengo termomis, si no tengo los moldes de magdalenas metiendo el papel en moldes de silicona no se estropea?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con un dedo de agua sobra para hacer el vapor. Los moldes de silicona si que te valen, solo hay que evitar que las magdalenas toquen el agua.

      Eliminar
  2. Nunca lo había oido! Son muy originales! Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encantan!! No sabría cuál escoger porque son una chulada! A ver si me animo :) Biquiños

    ResponderEliminar
  4. Bueno.. bueno.. estas magdalenas han dado la vuelta a la blogosfera.. Nos encantó a todos. Yo todavía no las he hecho pero ya estoy estudiando a ver como me las maravillaría yo y el punto del vapor adecuado. Te han quedado perfectas.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  5. Me gustan la dos...pero las rojas tienen un punto diferente genial...
    Un beso fuerte.
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    ResponderEliminar
  6. Hola! Bueno que sorpresa! Yo también me quedo de seguidora tuya!! Tampoco yo sabía que eras bloggera! Me encanta tu blog! Ahora nos vemos por aquí tambien! un beso

    ResponderEliminar
  7. Que chulas!!!! y el color naranja????. Las de color rojo tb' son tuyas???? una pasada.
    Besitos, Sandra.

    ResponderEliminar
  8. Que bonitas te han quedado, no sabía eso de hacerlas al vapor. Besitos

    ResponderEliminar
  9. Que pasada te han quedado genial !! tengo que animarme a hacerlas a ver si me salen tan bien como a ti. un besete
    Mila

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, hemos encontrado su Web en Google y nos gustaría proponerles un intercambio de enlace (texto). Nos beneficiaría a ambos, mejorando nuestra posición en todos los motores de búsqueda.

    También aprovechamos para ofrecerle nuestros servicios como estudio creativo (diseño web, gráfico, impresión y vídeo).

    Agradecemos su tiempo y disculpen las molestias.

    Miguel Ángel R.C.
    Responsable de marketing.
    miguel@websmultimedia.com
    Websmultimedia.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...