Ir al contenido principal

A LAS RICAS MAGDALENAS!


Si, si, ya sé que la moda son los Cupcakes pero a mí de momento no me van.


El caso es que veo todas esas fotos de ellos tan bonitos, tan elaborados ... que me pasa igual que con las tartas fondant: Envidio de verdad la calidad artística de sus creaciones y de verdad me veo incapaz de hacerlas yo. Pero tengo la sensación de que se deja de lado el sabor del producto y solo hay dedicación a la decoración y presentación.
Esta semana mismo leí las bases de un concurso y me impresionó mucho que en la puntuación no se valorara el sabor o la receta en sí, unicamente el resultado final y la técnica.

Si, muy bonitos ... pero da igual de que están hechos?.
Y la pena que tiene que dar comérselos con todo el trabajazo y no digo ya cortar un pedazo de tarta que ha costado tantas horas de dedicación.
No estoy segura de que esto sea cierto siempre , evidentemente habrá reposter@s que se dediquen primero al gusto y luego se esmeren en la vista , por lo que me gustaría que alguno de ellos me lo comentara.

Yo de momento solo hago magdalenas y muffins y el mes pasado hice un montón. Agrupo en esta entrada las que más me han gustado. Y por si tenéis dudas, Sí! , todas sabían de muerte!


Para ver la receta pincha en los enlaces.









Comentarios

  1. Que cantidad de magdalenas a la vez, ahora no se cual elegir, es que soy de magdalena tela marinera.
    me gustan todas pero con un buen vaso de leche, saludos

    ResponderEliminar
  2. No sé cual elegir primero, madre mía, te has pasado no? jejeje.
    Que ricas y menuda pinta tienen todas, a cada cual más buena.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Pues a mi me pasa lo mismo , no se con cual quedarme,

    ¡¡¡menuda pinta tienen!!!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Qué dificil todas tienen una pinta buenísima, me llevo todas. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. Que post más bonito y elaborado!!! Me encanta el trabajo y cada una de las recetas es fantástica. Ya tendrás noticias de alguna que haga. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. que buen surtido, yo tampoco me he atrevido aun con los Cupcakes, al igual que tu Magdalenas y muffins.. ademas que están riquísimos. Me encantan la variedad que has presentado,si mirar en mi blog hay alguna receta que conocía. Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Nos pondremos las botas con todas estas magdalenas ¡¡¡ Deliciosas todas, me quedo con las de mascarpone

    ResponderEliminar
  8. Me gustan todas, me llevo una de cada ja, ja,...
    Buen día

    ResponderEliminar
  9. Pues ese concurso sería un poco fulll, pq en el mundo de los cupcakes, el sabor tb es muy importante. Yo no he hecho nunca, pq no me he atrevido, pero sí he comido y te puedo decir que si no están bien hechos, la crema que llevan empalaga y le resta sabor a la "masa", por llamarlo de alguna manera. Se suele premiar la elaboración final, pq en el fondo, no dejan de ser mini pastelitos.

    Yo te animaría a que probaras algún día y encuentres tu receta, seguro que luego cambias tu opinión sobre ellos... ;-)

    ResponderEliminar
  10. Que buenas tardes...me a encantado tu blog...así que me quedo por aquí y te sigo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Me he identificado un montón contigo, por ahora no me llaman los muffins, después de las magdalenas de Barriga dejo la masa reposar y que me gustan todas las que has hecho jajajja
    Riquísimas!
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Menudo surtido de magdalenas!!! que ricas, las de Xabier Barriga las hice y son estupendas :), en cuanto a los cupcakes, pues no sé que decirte, a mí los que llevan fondant no, pero con el buttercream sí que me gustan, yo suelo cuidar bastante la base, me gusta que sean una buena combinación, y que las dos cosas estén buenas.
    Con las tartas de fondant sí que no puedo, yo soy de las típicas que se lo quitaría y me comeria el resto, prefiero las tartas de toda la vida, como las que tienes por aquí jejejejejeje

    ResponderEliminar
  13. Menuda variedad de magdalenas!Como cuidas a la familia,jeje.Seguro que se ponen las botas!
    lo del concurso me parece raro porque el sabor y la textura son muy importantes a la hora de valorar un cupcake.Por su puesto la presentación es lo primero que te llama la atención pero no hay que dejar de lado una buena receta y unos estupendos ingredientes.
    Yo si que los he hecho y como dicen más arriba...seguro que encuentras tu combinación perfecta de masa y cobertura que cuando le das un bocado parece que estás en el cielo!
    Besicos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...