Ir al contenido principal

MAGDALENAS DE POLVORONES

A más de uno se le ha atragantado el nombre de la receta... ¿a que sí? Pues a pesar de la sensación estáis ante unas jugosas magdalenas que recuerdan a las de almendra.
Os parecerá raro utilizar polvorones en estas fechas. A la mayoría os encanta el turrón, los mantecados y los polvorones ... pero ¡sacrilegio! en mi casa nos hacen poca gracia excepto a mi pequeña de 4 años que a pesar de su buena disposición no es capaz de comerse tantos de una Navidad para otra.
Otros años he preparado puding e incluso alguna tarta con los polvorones y mantecados que me sobraban , pero este año ya a mediados de Octubre ya estoy viendo llegar más dulces navideños y he utilizado los que me quedaban haciendo unas fantásticas magdalenas para el desayuno y un par de bizcochos para compartir.
Ingredientes para un buen bizcocho ó unas 20 magdalenas de tamaño mediano 300 grs. de polvorones 15 grs. de levadura tipo royal ralladura de limón 8 huevos 150 grs. de azúcar
Desmenuzar los polvorones y mezclar con la levadura. Reservar. Separar las yemas de las claras y montar estas con varillas. Reservar. Batir las yemas con el azúcar y la ralladura hasta blanquear y aumentar el volumen Añadir y mezclar bien con los polvorones. Mezclar poco a poco con cuidado con las claras montadas con la ayuda de una espátula Verter llenando dos tercios de nuestros papelitos de magdalenas ó toda la masa en un molde grande de bizcocho. Podéis hornear ya, aunque yo prefiero guardar en el frigo media hora para que actúe la levadura y luego introducir en el horno ya precalentado a 180 grados. Mis magdalenas se han hecho en 15 minutos y el bizcocho en 30 minutos aunque quizá en los vuestros necesiteis algo mas de tiempo .( El mío es un horno de pan rápido que no necesito precalentar y que con 160 grados sobra ) Una vez tibias he espolvoreado con azúcar glass y en algunas he vertido un poco de crema de turrón que les ha dado un toque especial.
Espero que lo hagáis si como en mi casa aún os ronda algún polvorón extraviado!

Comentarios

  1. Essas madalenas ficaram lindas.
    Dá mesmo vontade de pegar para acompanhar com leite antes de deitar..
    bjs

    ResponderEliminar
  2. Excelente idea!!no lo habia pensado nunca!!tienen una pintaza...besos

    ResponderEliminar
  3. Muy ricas…. pero en Oviedo ya está la gastronomía navideña en todos los lugares, seguroq ue ya no hay problema por encontrarlos si es que como en casa no me ha quedado ninguno…...

    ResponderEliminar
  4. Una buena manera de usar los polvorones que sobran cada navidad,aunque en casa no sobran muchos.

    ResponderEliminar
  5. Me encantan estas recetas de reciclaje, que consiguen un resultado fantástico, asi que me lo apunto.

    ResponderEliminar
  6. anda que no me sobran polvores cada año si todavia tengo en casa de hace 3 o 4 años que no nos hemos comido ni se comeran, es una buenisima idea de aprovecharlos y no tirarlos, cuando me sobren nuevos lo hago porque esoss viejos mejor no

    ResponderEliminar
  7. deben estar buenísimas, y con lo que me gustan los polvorones en casa triunfan seguro :)

    ResponderEliminar
  8. ¡Pedazo receta! (y menuda pintaza que tienen...ñam!) La verdad es que siempre nos sobran polvorones y acabamos comiéndolos por obligación.
    Me gusta la receta porque los ingredientes los tenemos siempre en casa. Lo único que no me motiva es que tenga 8 huevos, soy un poco especial para los huevos, lo admito jeje. ¿Se podrían suprimir 2 ó 3 o quizás quedarían mal? De todas formas la época navideña está a la vuelta de la esquina y me apetece probar esta receta, así que cuando la haga te diré qué tal :)
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la receta!!! en mi casa adoramos los polvorones y no quiero imaginar lo ricas que estarán en esas magadalenas. Con tu permiso voy a probarla, pero tendré que comprar los polvorones porque vuelaaaannn!!!! Graciassss y biquiñossss

    ResponderEliminar
  10. qué envidia, con lo que me gustan los polvorones...en mi casa no duran ni la navidad, bsts

    ResponderEliminar
  11. Que delicia de receta, los polvorones son mi perdición....jo que maravilla.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta!!!
    Y encima una receta de aprovechamiento, con la de polvorones que no nos comemos en casa.
    Muchas gracias por compartir.
    Un besazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

PAN SIN GLUTEN AL MICROONDAS

Esta receta no es un dulce ni un postre, pero creo que tenía que compartirla con todos vosotros. En mi familia afortunadamente no hay nadie con intolerancias alimentarias lo que es raro ya que cada día hay mas adultos y niños con intolerancia a la lactosa, al huevo, a los frutos secos, al gluten, etc... Pero si conozco muchas personas de mi alrededor que sufren la carencia de alimentos en el mercado adecuadas a sus necesidades debido a ellas. Esta receta la comparto a través de Famalap Alicante y ella través Luis Sainz es tan sencilla y rápida que coincido con ellos que debería llegar hasta bares y restaurantes donde pueden hacer este pan en cinco minutos si están interesados en ofrecer este servicio a sus clientes. Sale un pan tipo el de molde sin corteza y con buena consistencia y color. Ingredientes 125 grs. de harina de arroz (Puede mezclarse con Maizena) 1 sobre doble de gasificante apto (Mercadona) 1 huevo M 100 ml. de agua o de leche (Yo leche)...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...