Ir al contenido principal

GALLETAS DE CARNAVAL




Carnaval, carnaval.... 🎶🎶

Para celebrar la fiesta de ayer hemos hecho estas galletas superfáciles

Para hacerlas de esta forma vamos a necesitar dibujar en un trozo de cartón uno ó varios antifaces del tamaño que nos guste para nuestras galletas y lo utilizaremos para darles forma.



Los colorantes alimentarios son fáciles de encontrar aunque algo más caros si quieres conseguir colores fuertes y brillantes, aunque la inversión no es tanta porque nos durarán muchísimo ya que con poca cantidad funcionan muy bien.

Si no los encuentras ó simplemente no te gusta utilizarlos, ya sabes que con ingredientes normales podemos sacar algunos colores : Cacao en polvo para un tono chocolate, colorante alimentario como el que echamos en comidas como la paella para tonos amarillos ó naranjas, Jugo de remolacha para tonos rosados, Moras ó arándanos para tonos lilas, etc...

---------------------------------------
Ingredientes
1 huevo M
150 grs. de azúcar glass
125 grs. de mantequilla en pomada
250 grs. de harina
1 pelín de sal
colorantes alimentarios
---------------------
1 cuchillo afilado
brochetas de madera
Chocolate
adornos comestibles de azúcar
---------------------------------------------

Batimos el huevo con el azúcar y la mantequilla
Añadimos harina y sal y mezclamos bien hasta obtener una masa manejable no muy pegajosa (dependiendo de la mantequilla utilizada nos hará falta quizás un poco más de harina)

Dividimos la masa en tantos trozos como colorantes distintos utilicemos y damos color a cada uno amasando bien para obtener un tono uniforme.

Los envolvemos en papel film y guardamos media hora en el frigo para que la mantequilla de la masa endurezca y sea más manejable

Pasado el tiempo sacamos la masa y estiramos con ayuda de un rodillo sobre papel de horno.
El grosor no tiene que ser muy fino pues vamos a clavar en ellas las brochetas de madera

Colocaremos sobre la masa el antifaz hecho de cartón y marcaremos en la galleta con la punta del cuchillo afilado alrededor y por dentro para hacer los huecos para los ojos.


Despegamos con cuidado, les clavamos en un lado los palitos de madera y vamos depositando sobre la bandeja de horno cubierta con papel de horno


Prestaremos atención a los bordes para quitarles posibles trocitos de cartón si hemos acercado demasiado el filo del cuchillo.

Guardaremos dentro del frigo mientras vamos cortando el resto de masa para que conserven bien la forma.
Estaremos un rato entretenidos en esto (lo ideal sería comprarnos un cortapastas de esta forma)
Los recortes los volveremos a juntar, estirar y cortar

Una vez terminados todos los trozos de masa horneamos a 180 grados durante 10-12 minutos aprox.

Tenemos que vigilar nuestras galletas y apenas comienzan a dorar por los bordes sacamos del horno ya que la masa de color se orcurece y coge un color feo terroso


Dejaremos enfriar un rato para que la masa endurezca y no se nos rompan.

Deshacemos un poco de chocolate en el micro y pintamos,con él ,el borde superior de los antifaces
Echamos sobre ellas distintas decoraciones de azúcar al gusto y dejamos igual sobre papel de horno unos minutos en la nevera para que endurezcan.

Tan fácil que los niños se lo pasarán bomba haciéndolas!!


Os recuerdo que con los recortes sobrantes podéis hacer más galletas

Por ejemplo estiráis cada color haciendo rectángulos de masa del mismo tamaño, ponéis uno sobre otro y enrolláis formando un cilindro.

Lo podéis guardar unos días en el frigorífico ó varios meses en el congelador bien envuelto en papel film.

Cuando queramos hacerlas, desenrollamos, cortamos en rodajas con un cuchillo afilado y horneamos a 180 grados durante 12 minutos aprox. sobre la bandeja cubierta con papel de hornear.

Quedan así de bonitas!!


sin hornear


calentitas sacadas del horno



Comentarios

  1. OHHHH!, mira que no me gusta el caranaval, pero estos antifaces de colores me encantan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...