Ir al contenido principal

Galletas de Chocolate con Conguito



El jueves hice galletas Oreo y eran espectaculares con su sabor intenso a chocolate.

La crema aunque gustó mucho, a mí me pareció muy dulce.
Muchos niños abren las galletas para comerse primero la crema y algunos incluso desechan la galleta.

A mí me ocurre al revés. Prefiero siempre la galleta!



Hoy he vuelto a repetir la receta. Sin crema, pero con un enorme conguito en su centro!

Y hoy, el triunfo total. Tanto, que nadie ha echado de menos la crema.


Las de esta foto me gustaron mucho. 
Los conguitos se abrieron porque los puse antes sobre la galleta y estuvieron más en el horno y se ven más rústicas.

Si te das cuenta la misma galleta tampoco es tan uniforme y redondita como en las otras fotos. Esto es porque estas son de la segunda hornada que hice. La masa que sobró de la primera tanda la dejé en forma cilíndrica y envuelta en papel film durante 7 horas en el frigorífico.
La masa se enfría tanto que se vuelve quebradiza al cortarla en rodajas con el cuchillo, pero fuera del aspecto distinto, el sabor y la textura final es el mismo.


Ingredientes

200 grs. de chocolate negro de cobertura ( Yo Valor )
230 grs. de mantequilla
150 grs. de azúcar
1 huevo
210 grs. de Harina
90 grs. de cacao en polvo (Valor sin azúcar)
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadira de levadura en polvo tipo Royal
1 cucharadita de esencia de vainilla
Conguitos ( He utilizado unos que son más grandes que vienen en dos colores: Rojo y Amarillo )



En un bol echamos el chocolate de cobertura con la mantequilla y derretimos en el microondas ó al baño maría. Reservamos.

Batimos el huevo con el azúcar.
Añadimos la esencia de vainilla, la sal y el cacao en polvo.
Ahora agregamos el chocolate con la mantequilla y mezclamos todo bien con una espátula.
Mezclamos la harina con la levadura y vamos añadiendo poco a poco a la mezcla hasta obtener una masa homogénea.

 




Vamos cogiendo pequeñas porciones de masa, damos forma esférica y aplastamos un poco con las manos.
Vamos depositando sobre la bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.

Horneamos a 180 grados unos 10 minutos.

Abrimos el horno y con cuidado sin quemarnos colocamos un conguito en el centro de cada galleta presionando suavemente para que no se rompan.

Horneamos 3 minutos más.

Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y escondemos algunas si cuando las saquemos las queremos probar, porque no nos dejarán ninguna!




Comentarios

  1. Madre mia!!!
    No me extraña que nadie echase en falta la crema.
    Yo quiero!!!!!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  2. Ricas ricas de lujo estas galletas....................un bico

    ResponderEliminar
  3. y para que queremos crema si tenemos conguito..!!!! jajaja relleno de chocolate con cuerpo de cacahuet.. ;)

    Estupendas!

    ResponderEliminar
  4. Cuando he leído los ingredientes de la receta me has llegado de verdad, con todo ese chocolate he empezado a imaginar el rico sabor de estas galletas y las fotos lo confirman, mañana sin falta las hago.

    ResponderEliminar
  5. muy buena convinacion, es como el caso del pan, a unos les gusta la miga y otros la corteza, las galletas tienen que estar deliciosas, me has recordado la cancion de los conguitos y todo

    ResponderEliminar
  6. Tienen que estar bien ricas y con conguitos que rico! Besos!

    ResponderEliminar
  7. Pues a mi de las oreo me gusta la galleta y la cremita, pero estas con su conguito tampoco les diria que no, jejeje.
    Divinas!!!
    Bss.

    ResponderEliminar
  8. Ficaram umas bolachas lindas ,e com chocolate e conguitos ficaram uma delicia
    Bom domingo
    bjs

    ResponderEliminar
  9. A mi las galletas me gustan imperfectas.....señal de que las has hecho en casa....te quedaron geniales!!besikos

    ResponderEliminar
  10. hummm que ricas, han quedado estupendas!!! si las ven mis fieras las deboran. Besitos

    ResponderEliminar
  11. Se me ha hecho la boca agua, que delicia de galletas. Y con el remate de los conguitos....Mmmmm.
    Me llevaría unas cuantas, por no decir todas, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Jajajaja, que chulas te han quedado, me encantan, chocolateeeeee uhmmmm, besos.

    ResponderEliminar
  13. Que cosas mas buenas que haces,me las comería todas.

    ResponderEliminar
  14. Menuda pinta tienen, seguro que duran poco!

    ResponderEliminar
  15. EStas galletas se van directas a mi recetario!!!...me muero por probarlas seguro que están riquísimas.
    Besitos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...