Ir al contenido principal

BOCADITOS DE ALMENDRA Y COCO



El coco me recuerda a mi niñez.
Cuando era pequeña y por los días de Navidad siempre estaba presente en mi casa y creo que en todos los hogares españoles aquella caja de galletas surtidas a la espera de ser abierta para repartir en bandejitas junto con los polvorones, turrones y otros dulces .
Todos los niños teníamos nuestras preferidas elegida entre todas las que aparecían en la foto exterior de la caja.
La mía era al igual que dice Irmina en su blog El Zurrón de los Postres las galletas Bourbon, podéis ver en su blog una magnífica receta casera de estas galletas.
Pero con un claro empate también me encantaban aquellas de coco y chocolate que además no le gustaban a nadie más que a mí

Bocaditos de Galleta y Coco

He visto muchas recetas de bolitas de coco que nunca he preparado porque se hacen con muchísima leche condensada y a mí tan dulce seguro que no me gustan.

Aunque estas galletas que os presento hoy no se parecen a aquellas, me sigue gustando mucho el sabor del coco
(y me sigo quedando con ellas cuando veo el surtido de galletas)

Estas galletas se hacen con:

100 grs. de harina
125 grs. de coco rallado
125 grs. de almendra molida
2 huevos
125 grs. de azúcar glass
1 cucharadita de levadura (tipo Royal)
Opcional 1 cucharadita de extracto de vainilla o algún licor que nos guste

Bocaditos de Galleta y Coco

Mezclar bien todos los ingredientes con ayuda de una cuchara.
Nos quedará una masa un poco pringosa por lo que reservaremos un poco en el frigo para que endurezca un poco
Hacer bolitas con las manos y rebozar con azúcar glass
Yo las he metido dentro de moldes pequeños de silicona de los de hacer magdalenas
180 grados durante 10 minutos

Bocaditos de Galleta y Coco

A mí me encantan y espero que a vosotros también, si no me las tendré que comer todas yo como cuando era pequeña!
Se me ocurre para los más golosos que también se podrían bañar en chocolate ....

Comentarios

  1. ainsss que pequeñitas y que ricas se ven, si que son unos verdaderos bocaditos

    ResponderEliminar
  2. Unos bocaditos deliciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    Pásate por mi blog, tengo un regalito para ti.
    Te he otorgado un Premio "Liebster Blog" porque me encanta tu blog.
    Bss
    Nuria
    http://lacremedelacreme-ndl.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Yo también elijo siempre las de coco y como a mucha gente no les gustan pues no tengo problema.... esos bocaditos con almendra y coco me han encantado! Besos

    ResponderEliminar
  5. Pues no me gusta el coco, pero seguro que le podría encontrar una variante que también quedaría bien rica.

    ResponderEliminar
  6. He llegado a tu blog y he de reconocer que tienes unas recetas muy buenas. Si no te importa, me quedo por aquí.
    Y además esta, se lleva mi alabanza. ME encanta el coco...

    Un besín,

    Lore

    ResponderEliminar
  7. Estaba mirando tu blog y que cosas más buenas que tienes, estos bocaditos seguro que ya mismo los hago, saludos!

    ResponderEliminar
  8. Hola,
    A mí también me recuerda a mi niñez, el coco, la almendra, el cabello de ángel, el dulce de boniato...el anís...me recuerdan a las Navidades con toda la familia junta...cuantos recuerdos....
    Así que todo lo que lleve alguno de esos ingredientes ya se que me gusta.

    Una galletas caseras y buenísimas.

    Besitossss

    ResponderEliminar
  9. Que buenos y que aspecto tan bonito....se suele decir que dan pena hasta comerselos, pero en tu caso es verdad...deliciosos.
    Besos y feliz semana
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Te aseguro que no te las comerás tu sola pues esas galletas tienen que estar de puro vicio.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. gracias por pasarte por mi blog asi he podido conocer el tuyo! me encanta el coco y la almendra aunque con lo cara que está no la puedo comprar muy a mendudo jeje.saludos bonanit

    ResponderEliminar
  12. Unos bocaditos deliciosos y una combinacion fantastica el coco con las almendras ! me gusta como todo lo que veo por tu blog, me quedo por aqui, besitos

    ResponderEliminar
  13. me quedo por aquí para hacerte compañía porque me ha enamorado el blog! te invito a que tu hagas lo mismo en el mio si te gusta igualmente! http://decorecetas.blogspot.com.es/2012/05/graten-de-alcachofas.html

    ResponderEliminar
  14. Que bocaditos tan ricos se ven, los voy a preparar enseguida, me
    han gustado un montón.
    A partir de ahora cuentas con una nueva seguidora.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...