Ir al contenido principal

GALLETAS DE LA FORTUNA



Qué bien lo hemos pasado hoy !

No sé si habéis comido alguna vez estas galletas de la suerte que, a pesar de la creencia extendida de que son chinas, son originarias de Estados Unidos.

Por televisión vemos a menudo que se obsequia con ellas después de las comidas en restaurantes asiáticos, pero no sé si se hace aquí en España ya que por aquí en la Costa Alicantina no las he visto.


Que no te den miedo estas galletas pensando que son complicadas porque el mayor reto que tienen es ser ingenioso con las frases que introduciremos en el interior.
Tendrías que haber estado hoy aquí conmigo! Nada más ver las galletas, y leer el papelito, a todo el mundo se le dibujaba una gran sonrisa en la cara. Y han habido varios que pensaban que eran como los boletos y que les podía tocar algo !!!

Te pongo aquí algunas de las frases que más nos han gustado:
  • !Auxilio, soy rehen de una panadería de galletas de la fortuna!
  • Garantía inválida una vez abierta la galleta
  • Sé lo que hiciste el almuerzo pasado.
  • Te ries ahora, ..espera a llegar a casa
  • Ya era hora de que saliera de esa galleta
  • Lo importante no es ganar sino hacer perder al otro
  • Te dará hambre otra vez en una hora.
  • La fortuna que buscas se encuentra en otra galleta
  • Error 404 fortuna no encontrada.
  • Si puedes leer esto, no necesitas gafas
  • Hagas lo que hagas no te comas esta gall... oh, demasiado tarde.
  • Para continuar, inserte una moneda.
  • Sigue al conejo blanco.
  • Si yo fuera tú, dejaría de leer ahora mismo.
  • Lo sentimos, su fortuna ha sido rechazada, por favor vuelva a intentarlo
  • ALGUIEN MUY CONOCIDO POR TI SALDRÁ DEL ARMARIO...



------------------------
Ingredientes para 20 galletas aprox

3 Claras de huevo M
100 grs. de azúcar glass
1 pizca de sal
1 chorrito de vainilla líquida
60 grs. de mantequilla derretida
100 grs. de harina

-------------------------

Precalentamos el horno a 180 grados

Batimos en un bol las claras de huevo con el azúcar glass hasta burbujear (sin montar)
Añadimos la sal, la vainilla y la mantequilla líquida. Mezclamos
Tamizamos encima la harina y batimos

La masa resultante la echamos en una manga pastelera para que nos sea más fácil aunque no es necesario.

Cubrimos la bandeja del horno con papel encerado

Echamos sobre el papel de horno montoncitos de masa, unos 6 / 8 solamente y separados entre sí
Si quieres la primera tanda pon solo 4 y así ves como te resultan

Con el dorso de una cuchara extenderemos la masa manteniendo la forma circular, que queden finas pero no excesivamente



Introducimos en el horno unos 5 minutos aprox ó hasta que veamos que cogen un color doradito más oscuro en los bordes

Despegamos con cuidado del papel con una espátula, les damos la vuelta, colocamos en el centro una frase en papel doblada y cerramos formando una media luna. Presionamos un poco los bordes para que queden sellados y luego doblamos la galleta juntando las puntas de los extremos para que adquieran la forma característica de estas pastas




Introducimos la galleta en un recipiente rígido que ayude a que mantenga la forma hasta que se enfríe totalmente y endurezca (Sirven por ejemplo los moldes de muffins)

Todo esto hay que hacerlo de forma rápida para que nos dé tiempo con toda la tanda de galletas porque al principio son como bizcochitos de soletilla y luego adquieren su textura dura y crujiente.

Truco:
Todos los hornos calientan más por una zona que por otra por lo que algunas galletas se doran antes.
Sacaremos de una en una del horno sin apagarlo, primero las más hechas, y mientras les vamos dando forma las otras se van terminando de hacer


Animáte! ya verás qué bien lo pasaréis cada vez que cojáis una galleta!




Comentarios

  1. madreeeeeeeeeeeee ,estoy siempre a ver si las hago jijij, peor como tu dices que frases pongo, ese es mi reto,a ver si me animo.bst

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...