Ir al contenido principal

Galletas Corazón



Ya estamos otra vez con el dichoso San Valentín!

Todos los años que si es una fiesta creada por los centros comerciales para hacer negocio, que si estamos hartos de ver tanto corazoncito hasta en la sopa, que el amor se demuestra todos los días ...

Pero a quién voy a engañar! Como buena mujer tengo que confesar que en el fondo a la mayoría de nosotras nos encanta, que está en nuestros genes que nos guste que nos hagan un regalito en forma de flores, bombones ó que nos inviten a una cena romántica.
Que por muy modernas y feministas que seamos nos gusta que nos mimen un poquito, y a riesgo de que muchos me critiquen, en esta celebración yo soy de la antigua escuela: Son los hombres quienes se lo tienen que currar!
Que si, que si, que nosotras lo tenemos todo guardado en nuestra cabecita: que si aquel día a él se le olvidó de lo que le dije, que no se acuerda exactamente de cuantos años llevamos juntos, que no me compró nada para mi cumple, etc...


Y un día como este en el que no puedes andar sin toparte con mensajes amorosos por todas partes, seguro que se da por aludido y es la oportunidad perfecta para zanjar estas pequeñas desavenencias.

Oye! y tanto rollo para ponerte las fotos de las galletas de corazón que hemos hecho por aquí. Porque a un hombre siempre se ha dicho que se le conquista con el estómago lleno y aquí si podemos poner de nuestra parte!

La receta la misma que en las galletas antifaz de Carnaval ó las de San Valentín del año pasado




Para la galleta roja
1 huevo M
150 grs. de azúcar glass
125 grs. de mantequilla en pomada
1 pizca de sal
1 chorrito de vainilla líquida
300 grs. de Harina
colorante rojo en polvo ó pasta

Para la galleta de cacao
1 huevo M
150 grs. de azúcar glass
125 grs. de mantequilla en pomada
1 pizca de sal
1 chorrito de vainilla líquida
50 grs. de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
250 grs. de Harina

Ya sabes: mezclar ingredientes, agregar color y enfriar la masa.
Con cortadores de distintos tamaños haremos nuestros corazones intercambiando los colores del centro al volver a montarlos, simplemente los juntaremos de dos en dos y al hornear quedarán unidos.


Unos 10/12 minutos a 180 grados, vigilar y sacar del horno nada más comienza a coger color un poco tostado en los bordes para conservar el brillante color rojo.

Dejamos enfriar unos minutos

Al comerlas compartimos con nuestra pareja quedándose cada uno con un corazón de galleta.


                          




Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...