Ir al contenido principal

CHEESECAKE DE TURRÓN Y CHOCOLATE


A que os apetece probarla con sólo ver la foto?

Es una delicia de tarta, suave cómo solo pueden serlo las tartas de queso y sabores bien definidos a turrón y a chocolate.


Los que conocen mis tartas saben que son enormes y altas, de 24/26 cm de diámetro y mas de 2 kilos.

Estas de las fotos llevan el doble de ingredientes de los que os voy a indicar que son los que creo que necesitáis para hacerla de un tamaño más normal para casa


Ingredientes

Para la base
Galletas María Dorada trituradas
Mantequilla sin sal a temperatura ambiente

Mezclaremos galletas y mantequilla hasta obtener la textura adecuada que más nos gusta.
Cubrimos la base de nuestro molde con papel de horno y lo enganchamos con el aro del molde ajustándolo bien.
Reservamos en el congelador mientras preparamos la mezcla.

2 huevos
1 cucharada de maizena
1 pizca de sal
200 grs. de turrón de Jijona
3 cucharadas de azúcar
400 grs. de queso de untar tipo Philadelphia
(Cuidado que hay marcas muy saladas. El de Mercadona va muy bien)
400 grs. de nata para cocinar ( Vale también la de montar )

En un bol echamos todos los ingredientes y el turrón un poco chafadito con ayuda de un tenedor.
Batimos mezclando bien todo con unas varillas eléctricas.

Sacamos el molde del congelador y vertemos en él la mezcla.

Horneamos a 160 grados durante 1 hora ó hora y cuarto.

Pasado el tiempo dejamos un rato con el horno apagado y sacamos fuera para terminar de enfriar.
Guardaremos en el frigorífico hasta su consumo.



Para la cobertura os voy a dar dos opciones porque me gustan ambas y voy alternando según el día.

La más fácil.
Utilizamos chocolate de cobertura que nos guste.
Puede ser chocolate negro puro (Yo Valor) ó chocolate con leche.
Con cuidado deshacemos un poco de chocolate en el micro.
Con una cuchara dejamos caer chorretones sobre los trozos de tarta y....metemos la cuchara



Otra opción es:
Deshacemos en el micro 100 grs. de chocolate negro con 50 grs. de nata y 1/2 cucharadita de mantequilla.
Sacamos y mezclamos con una cuchara. Añadimos 50 grs. de turrón blando de Jijona que hemos triturado antes con un tenedor



ó bien troceado no muy pequeño para que se vean los trocitos sobre la tarta.



Vertemos sobre la tarta y extendemos bien. Dejamos que endurezca al enfriarse dentro del frigo.

Aunque es difícil encontrar pastillas de turrón en estas fechas, se puede adquirir facilmente en pasta en muchos establecimientos.  Puede que también tengas algo guardado en la despensa!


A Verónica la ha salido magnífica






Comentarios

  1. que rica!! la verdad que asi de chocolate me llama mucho la atención!

    ResponderEliminar
  2. que tarta mas buena, luego en navidad seguro que lo hago, con lo buenos que estan los cheesecake, aunque ahora durante todo el año ene l mercadona venden la crema de turron

    ResponderEliminar
  3. adoro chessecake e este ficou lindo e com chocolate eu ia adorar.
    bjs

    ResponderEliminar
  4. Espectacular no lo siguiente ya no me queda turron pero encuanto lo haya en el super lo hare.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  5. Madre mia, tiene que estar buenísima!!! Todos los ingredientes me gustan... una bomba.... no digo más, la guardo para más adelante
    Besos, Pilar

    ResponderEliminar
  6. Pero chiquilla, sigues teniendo turrón por casa? Jajaja

    La receta te ha quedado genial, enhorabuena!

    ResponderEliminar
  7. Hola preciosa, acabo de notar que no te seguía y tu blog es precioso, sólo te seguía por face, pero ya me tienes aquí!
    El cheesecake es impresionante, qué belleza, adoro los pasteles de queso y éste tengo que probarlo!
    Un besito
    Ahora estoy de descanso, pero regreso en septiembre y aquí me tendrás en todas tus publicaciones!

    ResponderEliminar
  8. Es ver esta tarta y se me hace la boca agua!! Estoy pensando en hacerla para mi cumple esta semana y querria saber de que diametro es el molde que debo usar para los ingredientes que nos indicas y si es suficiente para 8 personas. Muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Bea! te estaba respondiendo que es una tarta enorme suficiente para al menos 12 personas con un trozo grande. Pero me he dado cuenta que como no todo el mundo quiere las tartas tan grandes como yo para mi restaurante aquí solo puse la mitad de los ingredientes de los que pongo yo. Yo tilizo un molde de 24 cm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La altura de la tarta es toda la que da el molde. Como se seguro que te va a gustar y vas a triunfar con ella te aconsejo que dobles como yo los ingredientes (4 huevos, 400 grs. de turrón, etc...) Espero que os guste

      Eliminar
  10. ¡¡Madre mía!! Esto de meterme en un blog de dulces es lo que tiene (para una golosa empedernida como yo), ¡¡que no sé por qué receta empezar!! ¡¡Me parece todo riquísimo!! Me gustan mucho las tartas de queso, y mucho el sabor a turrón, así que esta tarta supongo que tendrá un sabor espectacular ¡¡y visualmente lo es!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar mi receta, me encanta!

Entradas populares de este blog

TARTA RELLENA DE DONUTS

Creo que el nombre lo dice todo, no? A mediados de Julio estaba yo haciendo una tarta rellena de profiteroles y al mismo tiempo preparando una torre de donuts para un cumple (Que os recomiendo si de verdad queréis triunfar con los niños y no tenéis tiempo de hacer una tarta) Cuando de repente se me ocurrió que estaría muy buena una tarta rellena pero con Donuts. Así que cuando terminé me puse a investigar y me quedé sorprendida de no encontrar ninguna tarta así en la blogosfera! Aunque os pueda parecer empalagosa no es para nada pesada ni muy dulce y si,... sabe a Donuts!! Con esta tarta ya no tenéis excusa: más fácil imposible, económica, rápida y... os la quitarán de las manos! Porque a quien no le gustan los donuts? ---------------------------------------------------------------------- Ingredientes para un molde de 28 cm 1 base de bizcocho 2 litros de Nata líquida para cocinar Preparado en polvo para hacer 2 litros de Flan (Yo utilizo Flan Ro...

ROLLOS DE MANTECA

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterior y horneamos al día siguiente. -------------- Ingredientes  500 grs. de Harina de Fuerza 160 grs. de agua 2 huevos medianos 160 grs. de azúcar 50 grs. de manteca de cerdo 15 grs de levadura fresca ( tipo Levital ) ------ Además 200 grs. de Manteca de Cerdo Azúcar  Azúcar glass para espolvorear --------------- El día de antes: En un bol amplio tamizamos la Harina. Le añadimos el agua tibia aunque vamos a reservar unos 20 grs. aprox Agregamos los huevos, azúcar y la manteca en pomada (blandita) Amasamos durante 5 minutos y obtendremos una masa pegajosa que dejaremos reposar 10 minutos Volvemos a amasar durante 1 minuto y volvemos a dejar reposar otros 10 minutos Este ciclo vamos a repetirlo 4 veces mas. Diluimos la levadura en el agua reservada y añadimos a la masa. Amasamos para in...

SAGINOSA

La entrada de hoy es una revisión de la que publiqué hace ya 4 años de este dulce típico de Carnaval en la ciudad de Ibi  y que se come durante todo el mes de Febrero acompañado de chocolate caliente. Por aquel entonces no quise hacerla con manteca de cerdo e hice dos versiones: una con mantequilla y otra con aceite vegetal. Los resultados fueron buenos pero exteriormente les faltaban sus características zonas hinchadas que se forman al hornear Su nombre viene derivado del Sagí  que es como se denomina en valenciano a la grasa ó manteca animal, en este caso de cerdo. Y precisamente este ingrediente es el que distingue este dulce de la masa choux tan utilizada en repostería. Es una masa algo insípida que se suple con la adicción de abundante azúcar, canela y ralladura de limón. -------------------- Ingredientes para hacer 3 Saginosas  1 vaso de agua (250 grs.) 100 grs. de manteca de cerdo 3 cucharadas de azúcar (50 grs) Ralladura de 1 limón...